Atu Formación Castilla y León

DOCENTE FCOV26 «COMUNICACIÓN EN LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS»_SEGOVIA

SEGOVIA
agosto 19, 2025
Application ends: junio 30, 2026
Inscribirse
Fecha límite:
junio 30, 2026

Descripción

Se precisa docente para impartir «COMUNICACIÓN EN LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS» del Certificado de Profesionalidad, FCOV26 «COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD CON IDIOMAS: COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA, COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN EN LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS».
INICIO: marzo 2026
HORARIO: por determinar
HORAS: 180 h
MODALIDAD: presencial
LUGAR: Segovia
Enlace Certificado: https://sede.sepe.gob.es/es/portaltrabaja/resources/pdf/especialidades/FCOV26.pdf

Contenidos

1. Utilización de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación de lengua inglesa
− Utilización de la lengua inglesa para:
• Referirse a acciones habituales o del momento presente
• Referirse a acciones y situaciones del pasado
• Expresar situaciones y hechos en futuro
• Dar y pedir información
• Expresar opiniones, actitudes y conocimientos
• Expresar gustos, deseos y sentimientos
• Proponer una acción, ofrecer, invitar y responder a propuestas e invitaciones
• Relacionarse con otras personas
• Reaccionar y cooperar en la interacción
− Reconocimiento de aspectos sociolingüísticos y culturales. Usos formales e informales.
• Marcadores lingüísticos de relaciones sociales
• Normas de cortesía
• Características más significativas de las costumbres, normas, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia
• Elementos culturales más relevantes de los países donde habla la lengua extranjera
− Utilización del vocabulario en la expresión oral y escrita:
• Utilización de expresiones comunes, frases hechas y léxico sobre temas de interés personal y general, temas cotidianos y temas relacionados con contenidos de otras materias del currículo.
• Reconocimiento de sinónimos, antónimos, (false friends) y formación de palabras a partir de prefijos y sufijos.

2. Elementos gramaticales y fonéticos en el uso de la lengua inglesa
− Construcción de oraciones
• Oraciones y frases. Orden sintáctico de los elementos. Concordancias básicas. Uso de estructuras y funciones asociadas a diferentes situaciones de comunicación.
• Tipos de oraciones: Simples y compuestas
• Oraciones declarativas afirmativas, negativas, interrogativas y exclamativas
• Coordinación y subordinación con los enlaces más frecuentes
• Conjunciones coordinantes y subordinantes más habituales
• Preposiciones y locuciones prepositivas más frecuentes.
− Sustantivos: Género y número. Plurales irregulares. Contables e incontables. El genitivo sajón.
− Adjetivos: Tipos, uso y posición. Grados igualdad, comparativo y superlativo. Formas irregulares.
− Adverbios: Uso y posición. Diferentes tipos de expresiones más frecuentes. Expresiones frecuentes de lugar, tiempo, modo, frecuencia, cantidad y probabilidad. Expresiones de afirmación y negación
− Determinantes. Tipos y usos más frecuentes. Utilización en las oraciones.
• El artículo determinado e indeterminado
• Usos más comunes y omisión del artículo
• Demostrativos e Interrogativos
• Numerales cardinales y ordinales. Partitivos más comunes
• Indefinidos más frecuentes
• Posesivos
• Otros determinantes: another, other
− Pronombres: Personales: sujeto y complemento. Posición. Posesivos. Impersonales. Demostrativos. Interrogativos. Indefinidos. Relativos
− Uso de las formas verbales.
• Utilización de los verbos Auxiliares. Tiempos verbales.
 Formas y uso del verbo be
 Auxiliares: do, be, have
 Presente simple/Presente continuo
 Pasado simple/Pasado continuo
 Presente Perfecto
 Pasado simple. Formas regulares e irregulares
 Futuro be going to
 Futuro: presente continuo y presente simple
 Imperativo
 Verbos modales: can/could, may, must, should, would. Características y uso
 Voz pasiva: presente y pasado simple
− Descripción y comparación de hábitos y estilos de vida con acciones en curso. Presente simple y continuo. Used to + infinitivo. Pronombres interrogativos.
− Expresión de hechos pasados vinculados con el presente o con un pasado anterior. Pasado simple y continuo. Presente perfecto: for, since, already, yet, etc. Preguntas sujeto y objeto. Marcadores del discurso.
− Realización de predicciones y expresar intenciones. Expresar certeza y probabilidad. Will. Be going to/Presente continuo. Oraciones temporales y condicionales (tipo I). May/might/can/can’t, etc.
− Expresión de preferencias y opiniones. Hacer invitaciones y responder a las mismas.I love/like/enjoy/don’t like/hate/It’s too ¿, etc. Conectores: and, because, but, so, such, both, etc.
− Realización de hipótesis y dar consejos. Oraciones condicionales (tipo II). Should/ Shouldn’t.
− Transmitir las opiniones e ideas de otros. Estilo indirecto. Expresiones temporales.
− Expresar procesos y cambios. Voz pasiva.
− Uso de las reglas de fonología y ortografía
• Reconocimiento de símbolos fonéticos y pronunciación de fonemas de especial dificultad.
• Ortografía adecuada del léxico y expresiones trabajadas
• Pronunciación de formas contractas y terminación en formas de tiempos verbales. Formas débiles.
• Producción autónoma del ritmo y entonación.
• Fonemas (vocales y consonantes). Sílabas tónicas
• Correspondencia fonema-letra. Deletreo.
• Aplicación de las principales reglas ortográficas
• Manejo de los signos de puntuación (punto, como, dos puntos, punto y como, raya, paréntesis, comillas, signos de interrogación y exclamación).

3. Producciones orales en lengua inglesa
− Comprensión del significado general y específico de charlas sobre temas conocidos presentados de forma clara y organizada.
− Comprensión de la comunicación interpersonal, con el fin de contestar de forma inmediata.

− Comprensión general de los datos más relevantes de programas emitidos por los medios audiovisuales con lenguaje claro y sencillo.
− Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: contexto verbal y no verbal, conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la actitud e intención del hablante.
− Producción oral de descripciones, narraciones y explicaciones sobre experiencias, acontecimientos y contenidos diversos, teniendo en cuenta los elementos de cohesión y coherencia.
− Valoración de la corrección formal en la producción de mensajes orales.
− Participación en conversaciones y simulaciones sobre temas cotidianos y de interés personal con diversos fines comunicativos. Mostrando respeto hacia los errores y dificultades que puedan tener los demás.
− Empleo de respuestas espontáneas y precisas a situaciones de comunicación en el aula.
− Uso de convenciones propias de la conversación en actividades de comunicación reales y simuladas: turno de palabra, cambio de tema, etc.
− Uso autónomo de estrategias de comunicación para iniciar, mantener y terminar la interacción

4. Producciones escritas en lengua inglesa
− Identificación del tema de un texto escrito con el apoyo contextual que éste contenga.
− Identificación de la intención del emisor del mensaje.
− Inferencia de significados e informaciones desconocidas, mediante la interpretación de elementos lingüísticos y no lingüísticos.
− Comprensión general y específica de diversos textos, en soporte papel y digital, de interés general o referidos a contenidos de otras materias del currículo.
− Lectura autónoma de textos más extensos relacionados con sus intereses.
− Obtención de información a partir de distintas fuentes, en soporte papel, digital o multimedia, para la realización de tareas específicas.
− Consolidación de estrategias de lectura ya utilizadas.
− Composición de textos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión para marcar con claridad la relación entre ideas y utilizando con autonomía estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).
− Uso con cierta autonomía del registro apropiado al lector al que va dirigido el texto (formal e informal)
− Comunicación personal con hablantes de la lengua extranjera a través de correspondencia postal o utilizando medios informáticos.
− Uso correcto de la ortografía y de los diferentes signos de puntuación.
− Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

Requisitos del puesto

Requisitos docentes:
Titulación Académica: (al menos una opción)
*Licenciado en Filología Inglesa, Traducción e Interpretación de la lengua inglesa o título de licenciatura o grado equivalente.
*Cualquier otra titulación superior con una de las siguientes formaciones complementarias:
‐ Haber superado un ciclo de los estudios conducentes a la obtención de la Licenciatura en Filología Inglesa, Traducción e Interpretación en lengua inglesa o título de licenciatura o grado equivalente.
‐ Tener acreditada oficialmente la competencia lingüística en inglés de nivel C1 o superior.
*Titulación universitaria cursada en un país de habla inglesa (extranjera), en su caso, con la
correspondiente homologación.

Experiencia Docente: (al menos una opción)
*Certificado de Profesionalidad SSCE0110 "Docencia de la Formación Profesional para el Empleo".
*Certificado de Aptitud Pedagógica.(CAP).
*Titulación Universitaria: Psicopedagogía, Pedagogía o Magisterio cualquier mención.
*Master en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
*Acreditar experiencia docente de más 600h de formación profesional para el empleo, en los últimos 10 años.

Experiencia Profesional:
*Si se cuenta con Titulación académica al menos 2 años y sin titulación mínimo 4 años, de experiencia profesional demostrable en la materia a impartir.

Modalidad de trabajo
Presencial
Código Postal
40001