
Gustavo Adolfo Villegas Ovalles
Detalles del Candidato
Ingeniero Geólogo, especialista en Geotecnia, con 15 años de experiencia profesional en el desarrollo, ejecución y supervisión de proyectos de construcción y obras civiles de gran envergadura, tales como aeropuertos, túneles, líneas eléctricas y edificaciones, así como también desempeñado funciones en empresas de consultoría de ingeniería, participando activamente en la elaboración de estudios, diseños y supervisión de proyectos tanto del sector público como privado.
Educación
Maestría que abarca desde los fundamentos de la mecánica de suelos y mecánica de rocas, hasta el estudio y diseño de cimentaciones superficiales, profundas y especiales. También incluye el análisis dinámico y sísmico de estructuras, la estabilidad de taludes y estructuras de contención, la geotecnia aplicada a proyectos viales, excavaciones y obras subterráneas, así como la geotecnia minera y el diseño de presas de materiales sueltos, integrando teoría y práctica orientada a la resolución de casos reales.
Carrera Universitaria de Ingeniería Geológica
Título de High School en USA
Bachiller de Ciencias en Caracas, Venezuela
Experiencias
Coordinador en el área de Geología y Geotecnia. Funciones: Ejecución, supervisión y organización de proyectos en la especialidad de geología y geotecnia, ejecución de trabajo de gabinete, redacción de informes técnicos, análisis y cálculos geotécnicos, elaboración de planos, secciones y perfiles, y preparación de ofertas técnicas. – Coordinador del área de geología y geotécnica para el estudio definitivo del Proyecto “Anillo Vial Periférico – Lima”. Funciones: gestión del proyecto, dirección técnica y control de calidad de todas las actividades correspondientes al área de geología y geotécnica. Elaboración, control, organización y control de calidad de los entregables, coordinación y supervisión del equipo profesional tanto en gabinete como campo (geólogos), coordinación de los trabajos de campo, seguimientos de los avances. – Coordinador del área de geología y geotécnica para el estudio definitivo del Proyecto “Servicios de Consultoría de Ingeniería en fase de licitación del proyecto Corredor Férreo Huancayo – Huancalevica”, Perú. Funciones: revisión y verificación de ingeniería y metrados de protección de taludes y defensas ribereñas de la vía férrea basadas en informes previos. Julio 2024. – Coordinador del área de geología y geotécnica para el estudio definitivo del Proyecto “Ingeniería de detalle para accesos 4ta etapa MOD de Exploración EIAsd proyecto Zafranal”, Arequipa, Perú. Funciones: elaboración de expediente de Ingeniería a detalle en la especialidad de Suelos y geología/geotecnia para el proyecto vial de accesos. Gestión de proyecto, dirección técnica y control de calidad de todas las actividades correspondientes al área de geología y geotécnica. Mayo 2024. – Coordinador del área de geología y geotécnica para el proyecto "Proyecto Nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión (CDAC-NCC)” del Acuerdo Marco de Geotecnia para realización de las investigaciones geotécnicas y Geológicas en Fase 1 – Revisión de Perfil (ETAPA 2) y Fase 2 – Estudio Definitivo de Ingeniería para la creación de la Carretera Daniel Alcides Carrión (CDAC-NCC). Funciones: gestión del proyecto, dirección técnica y control de calidad de todas las actividades correspondientes al área de geología y geotécnica. Elaboración, control, organización y control de calidad de los entregables, elaboración de informes para modificaciones del proyecto, asistencia a reuniones contractuales, solución de conflictos, coordinación y supervisión del equipo profesional tanto en gabinete como campo (geólogos), coordinación de los trabajos de campo, seguimientos de los avances. Inicio Agosto 2022 – Presente. Alcances del proyecto: cartografiado geológico, perfiles geológicos, levantamientos de afloramientos, ejecución de perforaciones a diamantina (verticales, horizontales e inclinadas), diagrafías de pozos (Televiewer y Gamma Ray), logueo geológico, calicatas, piezómetros, DPSH, refracciones sísmicas, tomografías eléctricas y ensayos de laboratorio. – Ingeniero de proyecto en la especialidad de geología y geotecnia para el estudio definitivo del proyecto "Geotecnia para el Control de Inundaciones y Movimientos de Masas de las cuencas de Huara y Cañete”. Funciones: Supervisión de sondeos verticales, calicatas, sísmica de refracción, ensayos in situ, testificación de sondeos, ejecución de cartografía geológica, elaboración y redacción del informe técnico geológico-geotécnico. Abril 2022.
Obra: Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – WP 2.2. Cargo: Ingeniero Geólogo/Geotécnico. Funciones: Ingeniero encargado en el área de Oficina Técnica en la especialidad de geología y geotecnia. – Revisión, control y verificación de documentación del proyecto en el área de geología y geotecnia. – Seguimiento y control en la actualización de procedimientos, políticas, instructivos, manuales, entre otros documentos pertenecientes al área de geología y geotecnia. – Coordinación y supervisión de la campaña de ampliación geotécnica complementaria. – Coordinación y supervisión de reconocimientos complementarios, toma de muestras y ensayos in situ para la caracterización de los materiales utilizados como Cantera de agregados. – Seguimiento, control y liberación de los suelos de fundación durante la ejecución de los movimientos de tierras realizados en la pista de aterrizaje, calles de rodaje, vías auxiliares y edificaciones. – Coordinación y supervisión de los trabajos de mejora del terreno por medio de la ejecución de columnas de gravas y mechas drenantes realizados en la zona denominada como especial del proyecto. Coordinación y supervisión de los ensayos de verificación de columnas de gravas, compuestos por ensayos de placa de carga y ensayos cross hole. – Coordinación y supervisión de los trabajos correspondientes a la implementación e instalación de auscultación en el proyecto compuesta por placas de asientos, celdas de asentamientos, piezómetros y puntos topográficos. Control y seguimiento de las mediciones de los instrumentos de auscultación y verificación de posibles situaciones no previstas en el proyecto.
Funciones: Ejecución, supervisión y organización de proyectos en la especialidad de geología y geotecnia, ejecución de trabajo de gabinete, redacción de informes técnicos, análisis y cálculos geotécnicos, elaboración de planos, secciones y perfiles, y preparación de ofertas técnicas. – Ingeniero de proyectos en la especialidad de geología y geotecnia para el estudio definitivo del proyecto "Culminación de la Obra: Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huaura – Sayán – Churin, Tramo: Sayán – Puente Tingo”, el cual consta del estudio de 08 sectores críticos. Función. Supervisión de sondeos verticales, calicatas, sísmica de refracción, sísmica pasiva, ensayos in situ, testificación de sondeos, ejecución de cartografía geológica y estaciones geomecánicas, elaboración y redacción del informe técnico geológico-geotécnico. Abril 2020. – Auditoría técnica en la especialidad de geología y geotecnia para el proyecto “Auditoría Técnica. Asociación público – privado, Doble Calzada de Oriente, Colombia”. Diciembre 2019. – Ingeniero de proyectos en la especialidad de geología y geotecnia para el estudio de prefactibilidad del proyecto "Concurso de licitación de proyectos integrales para la entrega en concesión de proyectos de líneas eléctricas", el cual consta de las siguientes LAAT: Enlace 500 kV La Niña – Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas; Enlace 220 kV Pariñas – Nueva Tumbes, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas; y Enlace 220 kV Tingo María – Aguaytía, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas. Funciones: elaboración de informe en la especialidad de geología y geotecnia. Julio 2019 – Ingeniero de proyectos en la especialidad de geología y geotecnia para el estudio definitivo del proyecto "Construcción del Puente Santa Rosa, Accesos, Rotonda y Paso a Desnivel, Región Callao". Función: Supervisión de sondeos verticales, calicatas, sísmica de refracción, sísmica pasiva, ensayos in situ, testificación de sondeos, ejecución de cartografía geológica, elaboración y redacción del informe técnico geológico-geotécnico. Marzo 2019. – Ingeniero de proyectos en la especialidad de geología y geotecnia para la ejecución del proyecto “Estudio Definitivo del proyecto Construcción de la vía de evitamiento La Oroya”. Función: Supervisión de sondeos verticales y orientados, calicatas, sísmica de refracción, sísmica pasiva, ensayos in situ, testificación de sondeos, ejecución de cartografía geológica y estaciones geomecánicas, elaboración y redacción del informe técnico geológico-geotécnico. Octubre 2018.
Cargo: Ingeniero Geólogo/Geotécnico. Funciones: Ejecución, supervisión y organización de proyectos en la especialidad de geología y geotecnia, ejecución de trabajo de gabinete, redacción de informes técnicos, análisis y cálculos geotécnicos, elaboración de planos, secciones y perfiles, y preparación de ofertas técnicas. – Ingeniero de proyectos para el “Estudio definitivo de taludes para la construcción del puente Maranura y Accesos”. Análisis y elaboración de cálculos geotécnicos y redacción del informe técnico geológico-geotécnico. Abril 2018. – Ingeniero de proyectos para el “Estudio geotécnico para la subestación Chilota 220/22.9 kV, Perú”. Supervisión de trabajos de campo para todas las especialidades, elaboración de cálculos geotécnicos y redacción del informe técnico geológico-geotécnico. Enero – Julio 2018. – Supervisor de obra en la especialidad de geología y geotecnia, y apoyo en obras civiles, para la construcción del proyecto “Línea de transmisión 220 Kv, Montalvo – Los Héroes y Subestaciones asociadas”. Febrero 2018. – Ingeniero de proyectos para el “Estudio geológico de la cantera ubicada en la progresiva 110+800, perteneciente a la integración vial Tacna – La Paz, tramo Tacna – Collpa”. Ejecución de la cartografía geológica y estaciones geomecánicas, redacción y elaboración del informe técnico. Noviembre 2017. – Ingeniero de proyectos en la especialidad de geología y geotécnica en el “Estudio definitivo de Ingeniería de los Pasos a Desnivel, Red Vial N° 4: Tramo Pativilca – Santa – Trujillo – Desvío Salaverry – Empalme ruta 01N”. Elaboración de cálculos geotécnicos y redacción de informe técnico. Agosto 2017. – Ingeniero de proyectos en la especialidad de geología y geotécnica en el “Estudio definitivo de Ingeniería de los Puentes Peatonales, Red Vial N° 4: Tramo Pativilca – Santa – Trujillo – Desvío Salaverry – Empalme ruta 01N”. Elaboración de cálculos geotécnicos y redacción del informe técnico. Julio 2017. – Ingeniero de proyectos para el estudio “Elaboración de los expedientes técnicos definitivos y ejecución de las obras: Construcción de puentes por reemplazo en Puno”. Supervisión de trabajos de campo, elaboración y redacción del informe técnico geológico-geotécnico. Mayo 2017. – Ingeniero de proyectos para el estudio “Elaboración de los expedientes técnicos definitivos y ejecución de las obras: Construcción de puentes por reemplazo en Cusco”. Supervisión de trabajos de campo, elaboración y redacción del informe técnico geológico-geotécnico. Febrero 2017. – Ingeniero de proyectos para el estudio “Diseño Básico e Ingeniería de Detalle de la Variante de Carretera Casahuiri, Pk 260+300 al Pk 261+100, del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú- Brasil”. Supervisión de todas las especialidades del proyecto (geología-geotecnia, topografía, tráfico, arqueología, medio ambiente, obras de arte, suelos y pavimentos), y supervisión de sondeos orientados, calicatas, sísmica de refracción, sísmica pasiva, testificación de los sondeos, ejecución de cartografía geológica y estaciones geomecánicas. Diciembre 2016. – Ingeniero Residente en la especialidad de geología y geotécnia para la ejecución del proyecto “Estudio Definitivo para el Mejoramiento de la Carretera Santa María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu”. Supervisión de sondeos verticales y orientados, calicatas, sísmica de refracción, sísmica pasiva, ensayos in situ, testificación de sondeos, ejecución de cartografía geológica y estaciones geomecánicas. Junio 2016. – Supervisor de obra en la especialidad de geología y geotecnia, y apoyo en obras civiles, para la construcción del proyecto “Línea de transmisión 220 Kv, Azángaro – Juliaca – Puno y Subestaciones asociadas”. Abril 2016. – Apoyo en la supervisión en las obras de construcción del proyecto Túnel de Yanango San Ramón, en la especialidad de geología y geotecnia. Marzo 2016. – Ingeniero asistente en el proyecto “Servicio de consultoría para la elaboración del estudio de Preinversión a nivel de perfil del Proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico Central”. Supervisión de trabajos en campo, testificación de sondeos y ejecución de cartografía geológica, y asistencia en la elaboración del informe técnico. Diciembre 2015. – Supervisión y organización de la campaña exploratoria para el estudio geológico- geotécnico del proyecto “IP Conexión La Molina – Angamos, Lima”. Testificación de sondeos verticales y orientados, ejecución de cartografía geológica y estaciones geomecánicas. Octubre 2015.
Funciones: inspección en el área geológica en la construcción de túneles mineros mediante el método NATM, para las estaciones y estructuras de La Línea 5 del Metro de Caracas. Inspección y evaluación de las características geológicas y geotecnias del material presente en los diferentes frentes de excavación, elaboración de levantamientos geológicos y perfiles geológicos- geotécnicos, supervisión del diseño y ejecución de los tratamientos de consolidación del terreno, monitoreo de la instrumentación, y del achicamiento de la napa freática, e inspección de sondeos exploratorios geotécnicos, ensayos de laboratorio y revisión de informes geológicos-geotécnicos. Obras Civiles Complementarias de La Línea 5 del Metro de Caracas Inspección y supervisión de obras preliminares, obras de infraestructura, encofrados y vaciados de concreto, armado de acero de refuerzo, instalaciones sanitarias y eléctricas, acabados y obras exteriores. Revisión, lectura e interpretación de planos del proyecto. Inspección en el cumplimiento de diseño, normas, métodos y técnicas de construcción. Control de calidad de los materiales. Medición y cálculo de cantidades de obras civiles y cuadros de avance.
Funciones: inspecciones y estudios en el área de riesgos geológicos y geotecnia, relacionados a la infraestructura ubicada dentro del municipio de Baruta, para la prevención y mitigación de riesgos, cartografiando y evaluando los eventos mediante el uso de Sistemas de Información Geográficos.
Funciones: inspecciones y estudios en el área de riesgos geológicos y geotecnia, relacionados a la infraestructura vial a nivel nacional para la prevención y mitigación de riesgos, cartografiando y evaluando los eventos mediante el uso de Sistemas de Información Geográficos.
Funciones: descripciones de muestras de calicatas y sondeos del subsuelo, realización de ensayos para la caracterización y clasificación de materiales, asignación de ensayos especiales para la determinación de parámetros geotécnicos, interpretación de resultados de laboratorio, preparación de planillas de resultados, elaboración de informes técnicos, y elaboración e interpretación de secciones y perfiles geológicos.
Funciones: Elaboración de Trabajo Especial de Grado titulado: “Caracterización Geológica de la Cantera San Bernardo ubicada en el municipio Tomás Lander de los Valles de Tuy, estado Miranda.” El objetivo específico de este trabajo de grado fue caracterizar geológicamente la cantera San Bernardo, para generar un modelo geológico actualizado y estimar el volumen de las reservas geológicas existentes en el yacimiento.